Normativa sobre envases sostenibles para nuestro futuro
En la actualidad, algunos productos están etiquetados para indicar cómo deben eliminarse correctamente los materiales de envasado.
En los hogares y las empresas industriales, los envases de los productos se eliminan por separado.
Por ejemplo, los residuos de papel/cartón se depositan en un contenedor de papel, lo que permite reutilizar el papel/cartón. Lo mismo ocurre con otros materiales de envasado, como los envases metálicos o de plástico.
El objetivo es recoger por separado el mayor número posible de materiales de envasado usados y llevarlos a reutilizar, es decir, a reciclar. De este modo, se ahorran recursos, se reciclan los residuos en la medida de lo posible y se evita la contaminación por residuos.
La Unión Europea (UE) ha promulgado una normativa con este fin. La Directiva de envases 94/62/CE debe ser integrada en la legislación nacional por todos los países europeos antes de finales de 2024.</p
Eliminación en residuos plásticos.
Eliminación en residuos plásticos.
Envase de plástico (polipropileno).
Eliminación en residuos plásticos.
Eliminación en la basura de papel.
Eliminación en la basura de papel.
Eliminación en la basura de papel.
Eliminación en la basura metálica.
Eliminación en residuos metálicos.